Tanto si  tu cubierta es plana como inclinada, la impermeabilización sintética es la solución ideal para las formas complejas. con láminas fáciles de manipular, las membranas de impermeabilización en TPO y PVC son las más populares para aplicaciones de cubiertas industriales. Pero,  ¿qué producto escoger entre estos dos para tus proyectos?

¿QUÉ PRODUCTO ESCOGER ENTRE ESTOS DOS PARA TUS PROYECTOS?

 

Impermeabilización de cubiertas con membrana PVC

El PVC (policloruro de vinilo) es fácil  de manipular y a menudo utilizado en la industria y en la construcción, lo cual es lógico, ya que se trata de un material más económico que otros. Este material :

  • Es muy flexible.
  • Resiste a la ruptura y al desgarro.
  • Es fácil de soldar.
  • Se presenta en múltiples colores.
  • Es resistente a las condiciones climáticas extremas y a los rayos U.V.

 

Impermeabilización de cubiertas con membrana TPO

Al igual que el PVC, el TPO (poliolefina termoplástica) es ideal para la impermeabilización de cubiertas. El TPO tiene la misma calidad que el PVC, pero nos aporta algunos beneficios complementarios. Así pues, el TPO se caracteriza por:

  • Una buena resistencia química.
  • Una buena estabilidad dimensional, no se contrae ni se dilata fácilmente.
  • Una resistencia elevada frente a la humedad, el calor y los microorganismos.
  • Una mayor durabilidad gracias a su formulación sin plastificantes, razón por la cual es idóneo especialmente para una aplicación bajo paneles solares.

Suscríbete y recibe noticias importantes!

JAVIER FIDALGO S.L. © 2025. All Rights Reserved.

JAVIER FIDALGO,S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción consistente en Diseñar y desarrollar una identidad visual que refleje la esencia de la empresa y comunique de manera efectiva su propuesta de valor, incluyendo la creación o renovación del Manual de Identidad Corporativa con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial apoyada en la innovación de la pyme, durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Innova de la Cámara de Comercio de A Coruña.
#EuropaSeSiente”